Marketing digital
La realidad aumentada llega a los escaparates de Zara
La realidad virtual se ha convertido en estos últimos meses en uno de los complementos favoritos para aumentar la usabilidad de las páginas web. Lo que no parece estar tan claro es por qué la empresa Google no ha conseguido que las grandes empresas se apunten a este modelo de negocio que ellos mismos crearon en febrero de 2017.
Motivos para el «fracaso»
Parece evidente. La realidad virtual se sigue asociando a los videojuegos y a otro tipo de experiencias de alto voltaje. Muchos parecen ignorar que el tener una tienda virtual no es otra cosa que vender productos de una manera más fría y distante. Sí, es más fácil mejorar el precio, pero la experiencia de compra no permite que el usuario se sienta en la tienda. Es decir, si va a comprar un producto determinado no se llevará nada más.